Logos Freepik ¿Funcionan?

Logos Freepik ¿Funcionan?

Logos Gratis: Freepik

Construir más allá de lo visual.

Las marcas son sistemas complejos, que poseen distintos elementos. Uno de estos es el logo, cuya principal función es identificar a la marca.

Los logos, al igual que cualquier otro elemento del sistema, deben estar alineados a los diferentes atributos de la marca, así como a su concepto. Esta coherencia, mantenida a lo largo del tiempo, genera una consistencia que a su vez se traduce en posicionamiento y crecimiento.

¿Pero qué pasa cuando un logo es desarrollado únicamente desde el aspecto estético?

Este es el caso de los llamados ready-made logos o “logos prefabricados”.

Desde hace algunos años, podemos encontrar diversas plataformas virtuales que ofrecen este servicio, en el cual el usuario puede elegir una plantilla para su logo y luego personalizarlo cambiando atributos como el color, la tipografía o la forma.

Este tipo de logo se vende como una solución económica, rápida y sencilla para empresas nuevas o pequeñas que no desean o no pueden contratar los servicios de un profesional de branding, por lo que además tienen un costo muy reducido. Algunos servicios ofrecen plantillas gratuitas y ofrecen más opciones de personalización por precios tan bajos como 5 dólares.

Sin embargo, ¿son estos logos una verdadera alternativa para las marcas?

Lo que este proceso hace es estandarizar un servicio que debería ser especializado. Es decir, le traslada al cliente la responsabilidad de las decisiones de diseño y le ofrece como resultado un producto final terminado.

*¿Interesado en crear una identidad de marca sólida y memorable? Obtén más información ingresando a www.lyon-branding.com

Aunque a primera vista el cliente podría creer que estas características son ventajosas, en realidad no lo son. Existen diversas razones por las que los logos prefabricados deben ser evitados:

1. Omite al especialista.- Un profesional de branding está capacitado para realizar un análisis de la empresa, su público objetivo y su competencia, luego de lo cual formula conclusiones que le permiten desarrollar una marca adecuada para los objetivos del proyecto. Al prescindir de él, el análisis del cliente tiende a centrarse únicamente en lo estético y en sus gustos personales.

2. Se enfoca únicamente en el resultado.- Al centrarse en el producto final, este proceso ignora completamente aspectos de la creación de un logo como el análisis y la investigación, los cuales son fundamentales para desarrollar una marca que sea verdaderamente coherente con los objetivos de la empresa. Un logo creado sin sustento no solo no logrará sus objetivos comunicativos, sino que puede incluso perjudicar a la empresa al transmitir una imagen alejada de la que busca proyectar.

3. No es coherente con la marca.- Los logos son solo una parte de un sistema mucho más complejo, que contiene otros elementos como las tipografías, los colores y los elementos comunicativos. Cuando se desarrolla una de estas piezas sin considerar las demás, se genera una falta de comunicación interna dentro del sistema de marca, lo cual perjudica su coherencia y su consistencia.

4. No es un diseño único.- Al estar basados en plantillas, estos logos solo cambian algunos de sus atributos, pero no han sido creados de manera exclusiva para una empresa. Como la principal función de un logo es diferenciar a la marca y hacerla reconocible, un logo similar al de otras marcas carece de sentido y limita el alcance estético del sistema de marca en su totalidad. Además, una similitud muy cercana puede incluso generar conflictos legales.

El desarrollo de un logo, así como de la totalidad del sistema de marca, es un trabajo especializado que requiere de tiempo, conocimiento y dedicación, tres elementos que los logos prefabricados no poseen. Es importante recordar que una pieza gráfica va mucho más allá de su alcance estético, ya que en su desarrollo se considera no solo lo visual, sino también los atributos que configuran a una marca y la llenan de identidad y significado.

Descubre nuestras especialidades

Aprende Branding, diseño y otras especialidades en tiempo real.